Lección 16. La esfera del autoconocimiento

SECTOR 1 DE LA ESFERA. ABIERTA

Lo que yo creo conocer de mí.

Lo que los demás creen conocer de mí.

Este sector es lo que mostramos a los demás en base a lo que solemos hacer. Pero en realidad esta basado en lo que creemos o hemos creído que “somos”.

Ejemplo: “Yo doy limosna a los pobres porque soy muy buena persona” y por ello me tomo selfies mostrando esa conducta de caridad.

SECTOR 2 DE LA ESFERA. CIEGA.

Lo que los demás creen conocer de mi.

Pero yo no logro mirar en mi. No creo que actúe asi.

Ejemplo: Alguien que me conoce o cree conocerme más, juzga una conducta mía que observó en una ocasión. Por ejemplo, un limosnero me pide dinero y yo me quejo diciendo que es un flojo que se ponga a trabajar… y no le doy dinero.

Puedo ser juzgada como insensible, coda o avara…

SECTOR 3 DE LA ESFERA. OCULTA.

Lo que los demás no creen que yo tenga en mi interior. Aquello que escondo o guardo celosamente. Como algunos secretos de conductas muy privadas o de cosas de un pasado “tormentoso”

Ejemplo: Tener algunos secretos familiares que daría vergüenza rebelar ante los demás.

SECTOR 4. DE LA ESFERA. DESCONOCIDA.

Lo que honestamente ignoro de mí. Y que cuesta descubrir por miedo a lo desconocido. También permanece como algo vedado debido que tengo miedo a equivocarme y a ser juzgada.

ACTIVIDADES.

Luego de leer las explicaciones de esta esfera de autonocimiento deberás trabajar con cada una de los sectores de la esfera.

Debes hacer que la esfera gire. Que se mueva. Para que vayas conociéndote cada vez más y mejor. Para que en ese autoconocimiento puedas amarte y comprender poco a poco y cada vez más a los demás. Incluso a tu pareja verdadera puedas reconocerla algún día.

1.      ABIERTA.

¿Cómo puedes hacer que ese sector gire?

Piensa en una conducta que sea verdadera en ti, algo recurrente. ¿Qué debería fundamentar esa conducta? ¿Cuáles serían los cimientos?

2.      CIEGA.

¿Cómo puedes hacer que ese sector gire?

Piensa en que conducta te puede ayudar a ver lo que no has podido mirar o reconocer. ¿En relación a preguntar a los demás…como y a quien deberías hacerle esas preguntas?

“Tienen ojos y no ven”

“Tienen oídos y no oyen”

¿Qué significa esto?

3.      OCULTA.

¿Cómo puedes hacer que ese sector gire?

¿Deberías contar en algún momento algo que has guardado celosamente?

¿Qué podrías obtener de hacerlo?

4.      DESCONOCIDA.

¿Cómo puedes hacer que ese sector gire?

En la clase mencionamos los siguientes pasos:

a)     Preguntar a quién sabe hacer lo que no sabes

b)     Atreverte

c)      Aceptar que quizás al principio no te salga bien, pero que al menos te estas atreviendo.

d)     Ya podrías mejorar ese comportamiento más adelante.

Dejar mi comentario

Dejar un comentario...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *