36. La Mente en silencio
Esta semana queremos compartirte la necesidad de aquietar nuestra mente para poder escuchar en lo más profundo de nuestro corazón, la VOZ de nuestro amado maestro interior.
Y justamente hoy que escribo esto, quiso la divinidad que encontrara una pieza del gran compositor griego YANNI -quien es mi compositor favorito contemporáneo- que se llama: “Volver a creer”.
Me gustó mucho la letra y la canta el cantante mexicano Jose Jose, quien a pesar de no contar con ya aquella excelente voz, el mejor que nadie supo porque ya murió, que jamás hay que dejar de creer.
Aquí les dejamos la pieza para que luego de escucharla nos compartan su reflexión.
- ¿Por qué jamás debemos dejar de creer que podemos avanzar?
- ¿Qué opinas acerca de que todos somos pecadores y podríamos redimirnos?
Existen 2 tipos de ruido que nos impide avanzar.
RUIDO EXTERIOR: Todos los sonidos que nos llegan del exterior.
RUIDO INTERIOR: Todos los pensamientos con los que nos secuestran los yoes.
ACTIVIDADES:
Esta semana trata no escuchar por momentos ningún sonido del exterior. Sin radio. celular, tv, charlas, o música.
- Cuéntanos cual experiencia tuviste en ese silencio exterior.
Para meditar acerca de soltar los pensamientos.
Busca un lugar donde te sientes y no te duermas.
Relajadamente comienza con respiraciones suaves mientras dejas que los pensamientos lleguen y poco a poco los vas dejando pasar…
Respecto al ruido interior.
- Pon atención a que pensamientos llegan a ti, e intenta identificar cual yo está a cargo. Observarlos sin quedarte en esos pensamientos. Dejalos ir.
- ¿Es posible dejar de pensar?
- “En el silencio, las palabras”— ¿Qué mensaje obtuviste esta semana al soltar los pensamientos de los yoes?
- ¿Tuviste alguna experiencia trascendente?…Compartela con nosotros.
Por último, pon especial atención cuando alguna persona te diga algo con lo que no te sientas cómoda, y que desearías responder de inmediato. Trata de no hacerlo, ni con la palabra hablada, ni con el pensamiento. Mírate a ti misma en silencio. No tomes personal lo que te digan. Eso sería identificarte con algún yo